Socrates café
$0
Sócrates Café, de Christopher Phillips, invita a redescubrir la filosofía en espacios cotidianos como cafés o bibliotecas. El autor crea encuentros de diálogo inspirados en Sócrates, donde se reflexiona sobre cuestiones profundas de la vida con una cercanía y naturalidad refrescantes
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (1)
Descripción
En Sócrates Café, Phillips combina memorias personales y reflexión filosófica para mostrar cómo la filosofía puede volver a ser parte de la vida diaria. A través de tertulias espontáneas organizadas en lugares comunes, plantea preguntas esenciales: ¿qué sentido tiene el amor y la amistad? ¿cómo enfrentamos la muerte o el envejecimiento? El autor relata con sencillez su viaje para traer la filosofía “a donde pertenece”
El estilo del libro es accesible y ameno, con testimonios que revelan cómo un grupo de personas anónimas puede generar diálogos profundos con la misma calma y cordialidad de compartir un café. Phillips recupera el método socrático para fomentar una reflexión colectiva que invita a cuestionar y entender mejor nuestras propias ideas .
Información adicional
Peso | 200 g |
---|---|
Autor | Christopher Phillips |
Sello | Debolsillo |
Editorial | Penguin Random House |
Tipo Tapa | Tapa Blanda |
Número de páginas | 224 |
Fecha previa de publicación | 15/11/2019 |
Camila Lesmes –
“Sócrates Café” me pareció una invitación fascinante a volver a la esencia de la conversación y el pensamiento crítico. Phillips logra transmitir esa chispa del método socrático en contextos cotidianos, haciendo que cualquier charla, incluso en el café, pueda convertirse en una exploración profunda. Me gustó especialmente cómo humaniza la filosofía: no como algo distante o académico, sino como una herramienta viva para conocernos mejor y conectar con otros. Si te interesa el diálogo auténtico y reflexivo —más allá de opiniones— este libro te abre una ventana poderosa para descubrirlo.